lunes, 15 de noviembre de 2010

PARTES DE UN MOTOR DIESEL

Calibre. El calibre es el diámetro interior del cilindro medido en milímetros.
El calibre del cilindro determina el volumen de aire disponible para la combustión.

Carrera.  Es la distancia que recorre el pistón en su movimiento alternativo, medida entre su punto más bajo y el más alto.

Cilindrada. Es el volumen total barrido por los pistones.
Para calcular la cilindrada, multiplicamos el diámetro del cilindro por sí mismo, y por una constante y el resultado lo multiplicamos por la carrera. Este valor lo multiplicamos por el número de cilindros del motor y obtenemos la cilindrada.

Relación de compresión. Es la relación entre el volumen máximo del cilindro (cilindro en punto muerto inferior) y el volumen mínimo (cilindro en el punto muerto superior).
Turbocompresor.
Es el elemento del motor que comprime el aire de la admisión para que se rellene el cilindro con más cantidad, con lo que se consigue una mayor potencia y rendimiento

Posenfriador. Como el turbo al comprimir el aire de admisión produce un calentamiento en el mismo, se utilizan habitualmente elementos para refrigerarlo, puesto que al enfriarlo disminuye de volumen y entra más cantidad en el cilindro

Termostato. Es un regulador de temperatura que ayuda a que el motor se caliente más rápidamente, para que se alcance antes la temperatura normal de funcionamiento, luego contribuye a mantenerla estable mediante su apertura o cierre para desviar el flujo de refrigerante al radiador.

Enfriadores de aceite. Mantienen la temperatura correcta del aceite del motor. Pueden ser de aceite-agua o aceite-aire.


Tapon del radiador. Es el elemento que mantiene la presurización del sistema de refrigeración. Es importante mantenerlo en buenas condiciones, puesto que puede dar lugar a averías muy serias del motor

Bloque.Es la estructura básica del motor, en el mismo van alojados los cilindros, cigüeñal, árbol de levas, etc. Todas las demás partes del motor se montan en él.

Cigüeñal. Es el componente mecánico que cambia el movimiento alternativo en movimiento rotativo. Esta montado en el bloque en los cojinetes principales los cuales están lubricados.
Culata. Es el elemento del motor que cierra los cilindros por la parte superior. Pueden ser de fundición de hierro o aluminio.

Pistones.Es un embolo cilíndrico que sube y baja deslizándose por el interior de un cilindro del motor.

Camisas.Son los cilindros por cuyo interior circulan los pistones. Suelen ser de hierro fundido y tienen la superficie interior endurecida por inducción y pulida.

Segmentos.Son piezas circulares metálicas, autotensadas, que se montan en las ranuras de los pistones para servir de cierre hermético móvil entre la cámara de combustión y el cárter del cigüeñal. Dicho cierre lo hacen entre las paredes de las camisas y los pistones, de forma que los conjuntos de pistón y biela conviertan la expansión de los gases de combustión en trabajo útil para hacer girar el cigüeñal.

Bielas.Las bielas son las que conectan el pistón y el cigüeñal, transmitiendo la fuerza de uno al otro

Cojinetes. Se puede definir como un apoyo para una muñequilla. Debe ser lo suficientemente robusto para resistir los esfuerzos a que estará sometido en la carrera de explosión.

Válvulas.Las válvulas abren y cierran las lumbreras de admisión y escape en el momento oportuno de cada ciclo. La de admisión suele ser de mayor tamaño que la de escape.

Engranajes de distribución.Conduce los accesorios y mantienen la rotación del cigüeñal, árbol de levas, eje de leva de la bomba de inyección ejes compensadores en la relación correcta de desmultiplicación.

Antivibradores.En un motor se originan dos tipos de vibraciones, a consecuencia de las fuerzas creadas por la inercia de las piezas giratorias y de la fuerza desarrollada en la carrera de explosión.

Bomba de aceite.Está localizada en el fondo del motor en el cárter del aceite. Su misión es bombear aceite para lubricar cojinetes y partes móviles del motor.

Bomba de agua.Es la encargada, en los motores refrigerados por liquido, de hacer circular el refrigerante a través del bloque del motor, culata, radiador etc.

1 comentario: